El árbol de la ciencia

El árbol de la ciencia

  • Downloads:3969
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-09-19 02:52:14
  • Update Date:2025-09-07
  • Status:finish
  • Author:Pío Baroja
  • ISBN:8437605229
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

Para Azorín esta novela resume mejor que ninguna el espíritu de Baroja。 Y efectivamente: sus principios filosóficos y sociales, la reacción frente a la miseria y el dolor, y los elementos autobiográficos hacen de esta obra muestra privilegiada del mundo del autor。 Médico, como Baroja, el protagonista de El árbol de la ciencia asiste impotente a los desafueros de una sociedad mezquina y envilecida。 Entre el determinismo fisiológico y la rebelión moral hay la búsqueda de un camino propio。

Download

Reviews

Carlos

3,5/5

Sofia V

En resumen: sin más, inclinándose hacia el lado aburrido en el espectro de nivel de entretenimiento。Me interesó principalmente porque es un clásico de la literatura española y la novela empieza con el protagonista estudiando medicina, (que es lo que yo quiero estudiar) pero rápidamente él descubre que no le gusta nada y siente una apatía general hacia su vida。 Si, si, el libro trata de su evolución como persona y como cambian sus ideas, valores, y forma de ver la vida (su perspectiva) pero no ti En resumen: sin más, inclinándose hacia el lado aburrido en el espectro de nivel de entretenimiento。Me interesó principalmente porque es un clásico de la literatura española y la novela empieza con el protagonista estudiando medicina, (que es lo que yo quiero estudiar) pero rápidamente él descubre que no le gusta nada y siente una apatía general hacia su vida。 Si, si, el libro trata de su evolución como persona y como cambian sus ideas, valores, y forma de ver la vida (su perspectiva) pero no tiene ningún rumbo, que es lo aburrido。 Realmente nunca sabes porqué estás leyendo el libro。 Andrés, el prota, no se enfrenta a ningún problema obvio, simplemente los problemillas que le van saliendo en el transcurso de su vida。El autor se enrolla demasiado con historias de vecinos y amigos que no vienen al caso más que para pintar la escena y los alrededores de Andrés, es decir, describe una España a principios del siglo XX muy a detalle。 Si te gusta esto, adelante, pero si prefieres una novela que avanza más rápido, te recomiendo que busques otra。 。。。more

CarangiBooks

4。5

Carlos Tumailla

Uno de mis libros que podría definir como favorito, me ayudo en la adolescencia a marcar un carácter y ahora en mi juventud tardía su relectura me enseña más de mí mismo。

Carmen

Todo bien excepto porque quería estrangular constantemente al protagonista QUÉ PESADO。 mala lectura para la cuarentena eso sí

Emilio Garcia

Algunos libros clásicos nos presentan la barrera de haberlos tenido entre las lecturas recomendadas en la escuela。 Uno recuerda el horror de la lectura obligatoria y el refugio de buscar algún hermano o amigo mayor (en mi adolescencia no existía internet) que le prestará el resumen del curso anterior, evadiendo así la obligación de hacer la sinopsis por uno mismo。 Con el tiempo, cuando uno lee de verdad esos libros, descubre las oportunidades perdidas de haber introducido en su formación de modo Algunos libros clásicos nos presentan la barrera de haberlos tenido entre las lecturas recomendadas en la escuela。 Uno recuerda el horror de la lectura obligatoria y el refugio de buscar algún hermano o amigo mayor (en mi adolescencia no existía internet) que le prestará el resumen del curso anterior, evadiendo así la obligación de hacer la sinopsis por uno mismo。 Con el tiempo, cuando uno lee de verdad esos libros, descubre las oportunidades perdidas de haber introducido en su formación de modo temprano las ideas y relatos de algunos autores。"El árbol de la ciencia" es sin duda uno de esos casos。 Aunque probablemente en nada hubiera cambiado quien soy, si lo hubiera acelerado, si como creo recordar que la oportunidad perdida de haberlo leído se sitúa en mi caso con catorce años。 El retrato de la España de finales del siglo XIX ensimismada en una grandeza perdida, repleta de miseria moral en todos los niveles sociales y viviendo en la conformidad ante un determinismo social y económico, formó parte de mi imaginario antes de cumplir la mayoría de edad, pero quizás más tarde de aquellos catorce años。 El relato, aunque más lento que otras obras de Baroja como "Zalacaín el aventurero", tiene pasajes de plena vigencia。 Los debates sobre la verdad, la política y la ciencia de Andrés Hurtado con su tío Iturrioz, merecen más de una lectura; las escenas de insatisfacción ante el trabajo desempeñado, el precariado o la envidia profesional, pueblan la sociedad del cansancio en que vivimos; el profesorado que realiza clases de trámite alimentándose de material obsoleto, sigue estando presente en los relatos universitarios de nuestros hijos; la utopía rural como huida de la ciudad y la insatisfacción encontrada en ella。 En definitiva, un libro que, desgraciadamente, en muchos tramos nos recuerda a nuestro país y sociedad de hoy en día y el camino que aún queda por andar para hacerlo más centrado en las personas。 。。。more

Dani Cogal

Una novela de atmósfera pesimista que profundiza en las características de los personajes principales y deja poso, especialmente, si logramos identificarnos con algunas de sus reflexiones。

Margarete

The amount of effort in describing what is happening is unmatchable。

Brittny

It's full of action and intrigue。 It's full of action and intrigue。 。。。more

Yaroch

Awesome dialogue。

Lise

I truly enjoyed reading this novel and would highly recommend it。

Jose Manuel

3,75

Bianca

I liked the concept of El árbol de la ciencia and I found it interesting。

Ander Cantera

El autor implicito le proporciona a pio una ejercida oportunidad autobiográfica。La lucha contra uno mismo, la lucha contra la circunstancia exterior y la imposibilidad de adaptacion son motivos de esta obra。 Su gran componente filosofico supone un atractivo para el lector mas preocupado por cuestiones vitales y metafisicas

Isamm

La decadencia de la sociedad y del intelectual españoles de finales del siglo XIX personificada en Hurtado, el héroe schopenhaueriano。

Matthew

Rich and interesting characters。

Z。 Prosser

Great classics Story!!

After Of

Lo leí cuando era pequeña, cuando estaba en el colegio y está lleno de anotaciones de esa época, ya que tuve que hacer un trabajo sobre el libro, en resumen, me lo tuve que estudiar。 De esa época guardo un recuerdo profundo del libro, de enseñanza y con esa mirada he ido a releer el libro (el cuál empecé por enero), una vez terminado y mientras lo estaba leyendo, no encontré la misma sensación que tuve cuando lo leí para el colegio。 Entiendo lo que dice, el motivo por el que se lee, entiendo su Lo leí cuando era pequeña, cuando estaba en el colegio y está lleno de anotaciones de esa época, ya que tuve que hacer un trabajo sobre el libro, en resumen, me lo tuve que estudiar。 De esa época guardo un recuerdo profundo del libro, de enseñanza y con esa mirada he ido a releer el libro (el cuál empecé por enero), una vez terminado y mientras lo estaba leyendo, no encontré la misma sensación que tuve cuando lo leí para el colegio。 Entiendo lo que dice, el motivo por el que se lee, entiendo su profundidad。 Habla de los tipos de hombres y de la sociedad, de la búsqueda de la vida。。。 tiene sus cosas porque la clasificación que hace de los hombres no me gusta, no es que no exista, ¡uy! ¡digo que no! existe y de una manera mucho más agresiva en la que es descrita en el libro, pero para mi, no hay nada profundo, no hay un click, no hay ese punto de cuando lo leí。 Puede que para ti si, tanto si lo lees de primeras como de relectura, y eso es muy bueno, porque has encontrado algo que sin buscarlo o no, te ha ayudado a aprender algo, pero para mi no ha sido así y el recuerdo se aleja mucho de mi presente al leerlo。 。。。more

Nuriacamba

⭐Lulú y Andrés⭐

Jimena Gimena

La novela comienza con Andrés universitario y atraviesa los diferentes momentos de su vida hasta llegar al final que se esperaba de un hombre como él en aquella época。 Con lo cual, es un recorrido de experiencias y primeras veces que hacemos de su mano。 Esa es una de las razones por las que más me ha atraído el libro, poder ver al personaje crecer y desarrollarse a lo largo del tiempo, apreciando cómo cambiaba o no su forma de ver el mundo con cada nueva experiencia acumulada。Otro punto a destac La novela comienza con Andrés universitario y atraviesa los diferentes momentos de su vida hasta llegar al final que se esperaba de un hombre como él en aquella época。 Con lo cual, es un recorrido de experiencias y primeras veces que hacemos de su mano。 Esa es una de las razones por las que más me ha atraído el libro, poder ver al personaje crecer y desarrollarse a lo largo del tiempo, apreciando cómo cambiaba o no su forma de ver el mundo con cada nueva experiencia acumulada。Otro punto a destacar son las descripciones。 Pío Baroja tiene una habilidad especial para retratar lugares con sus palabras。 Esto es muy muy notable cuando describe los pueblos de Burgos y Andalucía, todo su colorido y naturaleza en comparación con un Madrid gris e inhumano (pese a que los pueblos también tengan lo suyo) y me ha encantado ver el contraste。Del mismo modo, los personajes, aunque en el 90% de la trama son solo un punto de apoyo o contraposición al protagonista, creo que tienen un gran potencial。 No me hubiera importado conocerles en profundidad y explorar más de sus vivencias, en especial de Iturrioz y Lulú (LULÚ, REINA, GUAPÍSIMA, ERES UNA DIVA Y TE QUIERO MUCHO)。La aproximación a la filosofía y los diferentes dilemas morales que se plantean en diversas conversaciones, me han parecido interesantísimos y me han dado mucho que reflexionar。 En concreto, aparecen teorías de Schopenhauer, Kant y un poco del empirismo de Hume。 Esto, que no en primera instancia puede parecer difícil de abordar, Baroja lo hace muy claro a través de un vocabulario sencillo y para nada enrevesado。Por último, la novela tiene muchas frases destacables que conectan muy bien con nuestra realidad de hoy en día, pese a que el libro fuera escrito hace más de 100 años。 Algunas de mis favoritas son:«El mundo le parecía una mezcla de manicomio y de hospital; ser inteligente constituía una desgracia, y solo la felicidad podía venir de la inconsciencia y la locura»。«En este baile de máscaras, en donde bailan miles de figuras abigarradas, tú me dices: Acerquémonos a la verdad。 ¿Dónde está la verdad? ¿Quién es ese enmascarado que pasa por delante de nosotros? ¿Qué esconde debajo de su capa gris? ¿Es un rey o un mendigo? ¿Es un joven admirablemente formado o un viejo enclenque y lleno de úlceras? La verdad es una brújula loca que no funciona en este caos de las cosas desconocidas»。«Hemos llegado a querernos de verdad, porque no teníamos interés en mentir»。He disfrutado mucho con esta lectura y se ha convertido en una de mis mejores del año。 。。。more

Ana Martínez Bautista

Creo que empecé el libro estando muy cansada。 Avanzaba sin saber muy bien por qué。 Pero el caso es que me alegro de haberlo hecho; porque, a medida que pasaba las páginas, la novela me iba gustando más。 La última de las siete partes que componen la obra me ha parecido tremendamente bella y desgarradora al mismo tiempo。

Julio Michelon

Fantástico。 La perspectiva que nos ofrece Pío Baroja de la España de finales del siglo XIX, a través de Andres Hurtado, me parece no solo fascinante sino muy comparable a la España actual。 Describe actitudes, defectos y personalidades que si no fuera por las expresiones y vocabulario anticuado (pero súper gracioso), podrían describir un Madrid de hoy en día。El tono cínico y el humor negro acompañan a la historia perfectamente y se hace muy fácil seguir las miserables aventuras del protagonista。 Fantástico。 La perspectiva que nos ofrece Pío Baroja de la España de finales del siglo XIX, a través de Andres Hurtado, me parece no solo fascinante sino muy comparable a la España actual。 Describe actitudes, defectos y personalidades que si no fuera por las expresiones y vocabulario anticuado (pero súper gracioso), podrían describir un Madrid de hoy en día。El tono cínico y el humor negro acompañan a la historia perfectamente y se hace muy fácil seguir las miserables aventuras del protagonista。 Andres Hurtado es un personaje tragi-cómico que a pesar de su amargura crónica me pareció muy identificable y humano。 。。。more

Àlex

Molt bona novel·la i amb una alta dosi de debat filosòfic entre línies。

Letraheridos

Canon Letraheridos Revista #16 (abril de 2021)。

Sams

Uno de mis libros favoritos, que más me marcó en lo personal y qué probablemente más veces haya regalado。 Tocará una relectura ahora que entrando en la senectud nos van cambiando los puntos de vista

Óscar Krahe

3。5Libro muy actual。 Muchos personajes secundarios interesantes pero la mayoría no duran más que unas páginas。 Me hubiese gustado saber más de muchos de ellos。

Alaska John

en realidad en 3'5 y sentí que fue una lectura repetitiva。 en realidad en 3'5 y sentí que fue una lectura repetitiva。 。。。more

José Luis

"Andrés pudo evidenciar que la fuerza de la ley disminuye proporcionalmente al aumento de medios del triunfador。 La ley es siempre más dura con el débil。 Automáticamente pesa sobre el miserable。 Es lógico que el miserable por instinto odie la ley。" "Andrés pudo evidenciar que la fuerza de la ley disminuye proporcionalmente al aumento de medios del triunfador。 La ley es siempre más dura con el débil。 Automáticamente pesa sobre el miserable。 Es lógico que el miserable por instinto odie la ley。" 。。。more

Lukas Slavik

I’m not sure。。 i felt it confusing and hard to follow。。。 i read it in Spanish and each paragraph was understandable, but there were just too many topics packed in little space。。 i felt like every other pages completely changed the topic。。 so few was developed in detail。。

Jorge ruizll

Pío Bajona casi arruina el Viena Capellanes。 Es lo que se me quedó de esta novela。